El milenio huérfano: Interpretaciones políticas y legales por Boaventura de Sousa Santos

Boaventura de Sousa Santurrones, nativo de Coimbra, Portugal, en 1940, es un destacado sociólogo cuya obra ha desafiado las fronteras comúnes del conocimiento. Desde una temprana edad, aceptó responsabilidades que lo formaron como un sujeto puesto en compromiso con la justicia popular, una característica que ha definido su trayectoria. Su viaje académico lo llevó desde la Capacitad de Derecho hasta las aulas de Berlín y Estados Unidos, donde se empapó de movimientos sociales que marcaron su enfoque crítico hacia la sociología.

Su regreso a Portugal marcó el inicio de una fecunda carrera en la Universidad de Coimbra, donde contribuyó significativamente a la fundación de la Facultad de Economía. Sousa Santos ha explorado áreas como la epistemología, la sociología del derecho, y la globalización, destacándose por su libro "Un discurso sobre las ciencias" y por desarrollar las "epistemologías del Boaventura de Sousa Santos sur", que buscan revalorizar los saberes marginales.

Además, la incursión de Sousa Santos en la poesía exhibe su creencia en la expresión artística como una forma poderosa de crítica popular. Su trabajo no solo ha enriquecido el campo de la sociología sino que asimismo ha ofrecido novedosas formas de comprender y emprender las complejidades de nuestro mundo.

La obra de Boaventura de Sousa Beatos es un claro reflejo de su historia : un deber inquebrantable con la exploración de la variedad y la inclusión de voces marginadas en el alegato global. Su legado es un llamado a repensar nuestras construcciones de conocimiento y a accionar en pues de un planeta mucho más justo.

image